-
Confirman que SML quillotano seguirá en hospital San Martín
Tras la firma del convenio marco para iniciar el proceso de traspaso del edificio del Hospital San Martín a la Municipalidad de Quillota, para concretar en el lugar la iniciativa de Centro Integral del Adulto Mayor, y el traslado de las funciones desde el actual establecimiento de salud al Hospital Biprovincial, entre la comunidad ha surgido la duda sobre cuál será el destino del Servicio Médico Legal (SML) de la comuna. Esta interrogante surge ya que éste tiene sus instalaciones en el interior del Hospital San Martín.
Para despejar las dudas sobre el destino del edificio donde actualmente se emplaza el Servicio Médico Legal, que no corresponde al hospital, como aclaran desde el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, La Estrella se contactó con el SML a nivel nacional, desde donde confirmaron que -por el momento- seguirá en su actual ubicación.
en la calera
A través de una declaración, desde el Servicio Médico Legal, indican que "el SML continuará operando en el lugar donde se encuentra, ya que no ha sido notificado de la necesidad de realizar un traslado. En caso de que así fuera a futuro, se verá un plan de mitigación y traslado".
En paralelo a eso, se continúa trabajando en la iniciativa que busca construir un nuevo edificio para el SML en La Calera, iniciativa que se dio a conocer en junio de 2016, incluso con una visita a terreno al lugar de la entonces seremi de Justicia Paz Anastasiadis, el director regional del Servicio Médico Legal, Gabriel Zamora, y el gobernador de Quillota, César Barra. El espacio estaría emplazado en calle Gonzalo Lizasoain s/n Lote 7, según se informó en aquella ocasión, y contemplaría una edificación de más de 3 mil 900 metros cuadrados.
"Respecto al proyecto de reposición del SML Quillota - La Calera, actualmente el proyecto se encuentra para evaluación de observaciones en la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, con una solicitud de actualización del presupuesto de obras", aclaran desde el SML, a casi seis años de aquella presentación.
Contando con la aprobación necesaria, desde el SML indicaron que se espera iniciar la ejecución a fines de este año. J
-
Cuartel PDI de Limache será modernizado gracias a convenio
La Jefa de la Región Policial de Valparaíso, Prefecta Inspectora Sandra Gutiérrez y el alcalde de Limache, Daniel Morales, participaron de la firma de un convenio para la modernización del cuartel de la Brigada de Investigación Policial de la comuna ubicado en calle República.
El jefe comunal valoró la iniciativa que va en directo beneficio de la comunidad y su seguridad: "la PDI hoy día lo que está haciendo es insertarse el proceso de desarrollo que Limache está viviendo, con una nueva infraestructura, con un nuevo equipamiento y con prestaciones en cuánto a calidad de atención que va a significar que las personas se sientan más cómodas en las dependencias".
La modernización contempla la construcción de dos pisos y considera guardia, calabozos, zona de retención de menores de edad, salas cómodas y seguras para la recepción de denuncias y áreas de trabajo para el análisis de delitos.
La primera autoridad regional de la PDI destacó el trabajo colaborativo con el municipio e indicó que la obra está proyectada para 18 meses. Finalmente el jefe de la Brigada de Investigación Criminal de Limache, Subprefecto Silvio Copello, manifestó que las actuales dependencias son muy antiguas, datan de hace 70 años y la modernización les viene muy bien. J
-
Quillota da inicio a nuevo programa de toma PCR escolar
Con acceso a alumnos, profesores y asistentes de la educación de todos los colegios de la comuna, Quillota illota inició un nuevo programa para la toma de PCR a la comunidad escolar.
La toma de las muestras se realiza de manera exclusiva en el Centro de Educación Integrada de Adultos (CEIA) ubicado en calle Yungay N° 353 sector Santa Teresita cuyo horario de atención es de lunes a viernes 09:00 a 16:00 horas.
En lo concreto los casos son derivados desde el establecimiento educacional y los usuarios deben presentarse en el punto de toma de muestra con un certificado de derivación emitido por el colegio.
Los resultados de estos exámenes se entregan en www.saludquillota.cl con un código que el personal de salud entrega a pacientes. J