-
Arrendar no es solo una opción
Me sorprende la opinión de algunos expertos que plantean que los jóvenes de hoy "deciden" arrendar en vez de comprar una propiedad porque "prefieren" viajar o tomar café de Starbucks. Para nosotros, los jóvenes, arrendar no es solo una opción, sino prácticamente la única alternativa. No solo por la dificultad de comprar, sino también porque el arriendo se comparte entre amigos, pero el dividendo no.
Arrendar -y quizás vivir con nuestros padres- son las únicas opciones frente a un mercado inmobiliario que insiste en empujar a los jóvenes a un costado.
Las actuales condiciones bloquean al 70% de los hogares de acceder a un crédito hipotecario. A esto sumemos las altas tasas de interés, que llegaban casi al 5% en abril, duplicando el costo final de los préstamos bancarios. Además, una UF que en los últimos tres años ha elevado hasta en un 80% el valor de los dividendos, y por último, el sueldo mínimo para obtener el crédito.
Por si esto fuera poco, con un pie del 20%, estamos obligados a ahorrar decenas de millones de pesos para siquiera considerar la compra de una propiedad. Hoy, muchos jóvenes ni siquiera lo intentan.
Bajo esas condiciones, no es de extrañar que muchos prefieran usar sus ingresos de otras maneras y disfrutar de sus años de mayor energía en lugar de intentar alcanzar una meta que sienten inalcanzable.
Tomás Charles
CEO de Fraccional.cl
-
El vecino problemático de Latinoamérica
Imaginemos tener un vecino desagradable, políticamente incorrecto, involucrado con redes de narcotráfico y con denuncias por diversos delitos. Figuremos también que algunas de las personas que viven con él sean enviadas a nuestra casa, faltando al respeto a nuestro hogar. Además, todo el vecindario sabe que este vecino es una persona no grata en la comunidad y la mayoría no tiene relaciones con él, sin embargo, nosotros a pesar de todo mantenemos una fiel relación con este problemático vecino.
Esta analogía ilustra el vínculo internacional entre Chile y Venezuela en este último tiempo, sobre todo en el contexto de las recientes declaraciones del fiscal nacional venezolano, quien culpa al Estado de Chile por la muerte del teniente Ronald Ojeda y se niega a extraditar a los dos presuntos homicidas del exteniente. En diplomacia es necesaria la formalidad y rectitud, estar abierto al diálogo con todos los actores políticos, sin embargo, todo tiene un límite y la diplomacia no puede ser una excusa para tolerar comportamientos inaceptables y que además insultan nuestra soberanía.
Felipe Jara S.
Fundación para el progreso
-
Trilogía mortal
Las drogas, el alcohol y el tabaco, conforman la trilogía mortal de agentes nocivos que están matando poco a poco al ser humano.
Tanto en lo físico, como en lo mental, lo han convertido en un ser irracional, falto de valores y dependiente. Es una esclavitud encubierta.
Este cáncer social se ha ramificado de tal manera, que será imposible erradicar, si no se ataca desde la raíz, esta raíz es el hogar, la familia y las oportunidades sociales.
Jorge Valenzuela Araya
-
mañana
Valparaíso
Viña del Mar
Quilpué
Villa Alemana
Quillota
San Felipe
10°C / 17°C
11°C / 15°C
11°C / 16°C
10°C / 17°C
10°C / 17°C
8°C / 17°C
-
emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
-
monedas
Dólar observado $906,25 Euro $989,95
Peso Argentino $1,00
UF $37.481,10
UTM $65.770