-
Denuncian ataques con postones contra perritos y gatitos en San Pedro
Este fin de semana, residentes del sector paradero 8, en el límite de Quillota y San Pedro, denunciaron una serie de ataques con postones a sus mascotas. La situación, que algunos vecinos describieron como una "cacería", ha dejado heridos a varios gatos y perros que habitan en el área cercana a las torres de alta tensión.
Los reportes, enviados por vecinos a la plataforma municipal "Quillota Te Cuida", alertaron a la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Quillota. Según relataron los afectados, las agresiones provendrían de una parcela del sector, desde donde se habrían realizado los disparos con postones, causando heridas a los animales que deambulan por la zona.
denuncias
Vladimir Benavides, profesional de apoyo de la Dirección de Seguridad Pública y Familias de la municipalidad y exfuncionario de la PDI, orientó a los afectados para que realicen las denuncias de estos hechos y contribuyan a la investigación formal.
"Podemos indicar que los propietarios de estas mascotas principalmente debieran realizar las denuncias ya sea en la PDI o en Carabineros", expresó Benavides.
"Es importante que los dueños, además de denunciar, certifiquen las lesiones sufridas por sus animales en una consulta veterinaria, ya que la gravedad de las heridas podría influir en la responsabilidad penal que se establezca para la persona que está cometiendo estos actos ilícitos", agregó el funcionario.
Benavides explicó que el primer paso es acudir con los certificados veterinarios a Carabineros, PDI o directamente al Ministerio Público para presentar las pruebas y dar formalidad a las denuncias.
En el caso de la Fiscalía, esta permite también realizar la denuncia de manera online mediante su sitio web oficial, donde los denunciantes pueden adjuntar documentos, describir los hechos y, de ser posible, señalar a personas que podrían estar involucradas en los ataques.
La comunidad de Quillota espera que estos pasos faciliten la identificación y sanción de los responsables de los ataques, y evitar futuros incidentes.
En tanto, las organizaciones de protección animal y vecinos de la zona han manifestado su preocupación ante estos actos de violencia, calificándolos como una amenaza no solo para las mascotas, sino también para la seguridad de la comunidad. Algunos residentes han comenzado a organizar rondas de vigilancia en el sector y han solicitado mayor presencia policial, con el objetivo de disuadir a posibles agresores y proteger a los animales de la zona.
La Dirección de Seguridad Pública de Quillota reafirmó su compromiso de seguir atendiendo estos casos y trabajar en conjunto con la comunidad para prevenir nuevos ataques. J
-
Denuncian ataques con postones contra perritos y gatitos en San Pedro
Este fin de semana, residentes del sector paradero 8, en el límite de Quillota y San Pedro, denunciaron una serie de ataques con postones a sus mascotas. La situación, que algunos vecinos describieron como una "cacería", ha dejado heridos a varios gatos y perros que habitan en el área cercana a las torres de alta tensión.
Los reportes, enviados por vecinos a la plataforma municipal "Quillota Te Cuida", alertaron a la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Quillota. Según relataron los afectados, las agresiones provendrían de una parcela del sector, desde donde se habrían realizado los disparos con postones, causando heridas a los animales que deambulan por la zona.
denuncias
Vladimir Benavides, profesional de apoyo de la Dirección de Seguridad Pública y Familias de la municipalidad y exfuncionario de la PDI, orientó a los afectados para que realicen las denuncias de estos hechos y contribuyan a la investigación formal.
"Podemos indicar que los propietarios de estas mascotas principalmente debieran realizar las denuncias ya sea en la PDI o en Carabineros", expresó Benavides.
"Es importante que los dueños, además de denunciar, certifiquen las lesiones sufridas por sus animales en una consulta veterinaria, ya que la gravedad de las heridas podría influir en la responsabilidad penal que se establezca para la persona que está cometiendo estos actos ilícitos", agregó el funcionario.
Benavides explicó que el primer paso es acudir con los certificados veterinarios a Carabineros, PDI o directamente al Ministerio Público para presentar las pruebas y dar formalidad a las denuncias.
En el caso de la Fiscalía, esta permite también realizar la denuncia de manera online mediante su sitio web oficial, donde los denunciantes pueden adjuntar documentos, describir los hechos y, de ser posible, señalar a personas que podrían estar involucradas en los ataques.
La comunidad de Quillota espera que estos pasos faciliten la identificación y sanción de los responsables de los ataques, y evitar futuros incidentes.
En tanto, las organizaciones de protección animal y vecinos de la zona han manifestado su preocupación ante estos actos de violencia, calificándolos como una amenaza no solo para las mascotas, sino también para la seguridad de la comunidad. Algunos residentes han comenzado a organizar rondas de vigilancia en el sector y han solicitado mayor presencia policial, con el objetivo de disuadir a posibles agresores y proteger a los animales de la zona.
La Dirección de Seguridad Pública de Quillota reafirmó su compromiso de seguir atendiendo estos casos y trabajar en conjunto con la comunidad para prevenir nuevos ataques. J
-
Indignación por medida cautelar para presuntos abusadores de su hija
Sorpresa, indignación, confusión y muchos otros adjetivos causó en la familia de Marco Antonio Olivares la noticia de que las medidas cautelares contra los presuntuos abusadores de su hija, fuera solo la privación de libertad en forma nocturna, en el domicilio de los imputados.
"Como puede ser posible, que en un delito de violación a una niña de 10 años, con una acusación de abuso sexual calificado con introducción de objeto o uso animal a nuestra hija, además de los golpes ocasionados, tomas de fotografías desnuda, ha sido torturada, maniatada y otras agresiones sexuales por parte de los esposos, pruebas que cursan en la Fiscalía de La Calera, el Juzgado de Garantía diera esas medidas cautelares" reclamó desde Madrid el angustiado padre.
"Creíamos que iban a considerar responsablemente los agravantes, secuelas y consecuencias que ha tenido y tiene nuestra hija, Ella, continua con tratamiento psiquiátrico, pensamientos suicidas, autolesiones, controlando su estado emocional con medicamentos a la fecha" argumentó Marco Antonio.
"Teníamos la esperanza que la justicia saque definitivamente de las calles a los esposos, por su alta peligrosidad en cuanto a delitos de abusos sexuales de menores, hemos quedado perplejos en las resoluciones que decreta el Juzgado de Garantías de la comuna de La Calera del Poder Judicial, que en la audiencia de fecha 11/11/2024, sobre las medidas cautelares impuestas a los imputados, establecen como medidas cautelares para ambos, la privación de libertad en forma nocturna, en el domicilio de los imputados, ahora señalan ellos como domicilio, el de Artificio, ya no el de la calle Blanco donde cometieron por un mes las atrocidades sexuales con mi hija, dejando al libre albedrío tanto la mañana como la tarde" enfatizó.
Como familia, señaló Olivares "consideramos que debieron darle prisión preventiva, restringiendo totalmente la libertad de ambos imputados, ya que consideramos que sí existen los suficientes indicios para que incurran en el mismo delito. ya que antes de este caso en rigor, ya había abusado sexualmente de una familiar menor de edad. Debieron haber sido puestos en prisión preventiva de inmediato en un recinto carcelario para resguardar la seguridad e integridad física de cualquier menor que pudiera estar en miras de estos violadores" concluyó.
Pese a este revés, Marco Antonio todavía tiene esperanzas de que la justicia sea la privación total de la libertad en algún recinto penitenciario. J
-
Indignación por medida cautelar para presuntos abusadores de su hija
Sorpresa, indignación, confusión y muchos otros adjetivos causó en la familia de Marco Antonio Olivares la noticia de que las medidas cautelares contra los presuntuos abusadores de su hija, fuera solo la privación de libertad en forma nocturna, en el domicilio de los imputados.
"Como puede ser posible, que en un delito de violación a una niña de 10 años, con una acusación de abuso sexual calificado con introducción de objeto o uso animal a nuestra hija, además de los golpes ocasionados, tomas de fotografías desnuda, ha sido torturada, maniatada y otras agresiones sexuales por parte de los esposos, pruebas que cursan en la Fiscalía de La Calera, el Juzgado de Garantía diera esas medidas cautelares" reclamó desde Madrid el angustiado padre.
"Creíamos que iban a considerar responsablemente los agravantes, secuelas y consecuencias que ha tenido y tiene nuestra hija, Ella, continua con tratamiento psiquiátrico, pensamientos suicidas, autolesiones, controlando su estado emocional con medicamentos a la fecha" argumentó Marco Antonio.
"Teníamos la esperanza que la justicia saque definitivamente de las calles a los esposos, por su alta peligrosidad en cuanto a delitos de abusos sexuales de menores, hemos quedado perplejos en las resoluciones que decreta el Juzgado de Garantías de la comuna de La Calera del Poder Judicial, que en la audiencia de fecha 11/11/2024, sobre las medidas cautelares impuestas a los imputados, establecen como medidas cautelares para ambos, la privación de libertad en forma nocturna, en el domicilio de los imputados, ahora señalan ellos como domicilio, el de Artificio, ya no el de la calle Blanco donde cometieron por un mes las atrocidades sexuales con mi hija, dejando al libre albedrío tanto la mañana como la tarde" enfatizó.
Como familia, señaló Olivares "consideramos que debieron darle prisión preventiva, restringiendo totalmente la libertad de ambos imputados, ya que consideramos que sí existen los suficientes indicios para que incurran en el mismo delito. ya que antes de este caso en rigor, ya había abusado sexualmente de una familiar menor de edad. Debieron haber sido puestos en prisión preventiva de inmediato en un recinto carcelario para resguardar la seguridad e integridad física de cualquier menor que pudiera estar en miras de estos violadores" concluyó.
Pese a este revés, Marco Antonio todavía tiene esperanzas de que la justicia sea la privación total de la libertad en algún recinto penitenciario. J