• Festival del Huaso de Olmué definió al jurado que elegirá la canción ganadora

    Resta menos de una semana para que se realice una nueva versión del Festival del Huaso de Olmué 2025, certamen que se llevará a cabo los días jueves 16, viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de enero, y que será conducido por la dupla compuesta por los periodistas María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes, además de la participación en backstage del comunicador Nicolás Gutiérrez.

    El evento, considerado como uno de los más emblemáticos no solo de nuestra zona, sino que derechamente de todo el país, definió ayer al jurado que tendrá la misión de elegir a la canción ganadora en la competencia durante su quincuagésima cuarta versión.

    Cabe recordar que sobre El Patagual se presentarán las ocho canciones previamente seleccionadas, las que representan distintas expresiones del folclor nacional. El comité de expertos deberá elegir al ganador del primer puesto, que se llevará el tradicional Guitarpín, símbolo del Festival del Huaso de Olmué, además de 8 millones de pesos. El segundo lugar se llevará 5 millones de pesos, y el tercer puesto 4 millones de pesos.

    los elegidos

    Este selecto grupo estará encabezado por Monserrat Álvarez, reconocida periodista con una amplia trayectoria en radio y televisión, participando en noticieros, programas de debate, actualidad y entretención. Este rol además marcará su regreso a TVN, donde próximamente conducirá el matinal "Buenos días a todos" y será parte del departamento de prensa.

    También está Kristel Meyer, conocida por ser la vocalista del grupo "Entremares", banda chilena que desde el año 2012 ha sido responsable de grandes éxitos musicales combinando el folclor nacional junto a la balada popular, instalando por primera vez en la historia a una cueca en el número uno en la plataforma de Spotify.

    Otra integrante es Valentina Reyes, periodista y conductora de noticieros en TVN y el Canal 24 Horas. La comunicadora cuenta con más de 15 años de experiencia en televisión cubriendo hechos relevantes de gran connotación nacional y actualmente está a cargo además el programa "Antes que nada", en radio Duna.

    Carolina Molina fue la elegida por la municipalidad de Olmué para cumplir con el rol de jurado. "La Rancherita", con 20 años de carrera y un estilo que combina sonidos urbanos y ritmos regionales mexicanos, ha logrado reconocimiento tanto en Chile como en el extranjero.

    Finalmente aparece el nombre de Néstor Aburto, periodista, director de contenidos y encargado del área de investigación de Radio Bío Bío, radio oficial del Festival. Néstor es reconocido por su estilo directo y es una de las voces más destacadas de la emisora donde trabaja. J

  • María José Quintanilla y la gala de Viña: "se viene democrática"

    Luego de años marcando la pauta del verano, la gala del Festival Viña del Mar se consideraba momento como hito para celebrar las modas y el glamour, cargado de la parafernalia previa a lo que será el certamen de la Ciudad Jardín.

    Algo similar pensaba la cantante y animadora de televisión María José Quintanilla, hasta que le llegó la oportunidad de estar a cargo de "Sangre, Sudor y Gala", un docurreality donde se revelarán hasta los más mínimos detalles de la preparación de los famosos en su camino al evento previo al show de la Quinta Vergara, que se estrena este domingo 12.

    "Cuando yo comencé este programa pensé que solo iba a ser moda, maquillaje, peinado y tiene un complemento de vida, de finalmente conocer fibras que muchos famosos y famosas no habían mostrado antes", dice la artista en conversación con este medio.

    Al respecto, explica que "esta gala se viene democrática, hay de todo un poco: actores, actrices, animadores, personajes de la farándula, personajes también que ustedes van a poder ver por primera vez en su primera gala. Habrá de todo, yo estoy apostando porque sea una noche mágica para todos los asistentes. Mi rol acá es acompañarles en las tareas de ir a buscar el vestido, conocer el diseñador, revisar, etcétera, pero quiero de corazón que sea una noche mágica para todos porque es el evento Glam, así como más importante que tenemos en el festival hispano más relevante de Latinoamérica. Entonces claramente las expectativas están por las nubes". J