• Carla Bianchi: la primera mujer al mando de Bomberos en Limache

    Carla Bianchi Donoso se convirtió en la primera mujer superintendente del Cuerpo de Bomberos de Limache. De familia bomberil (ya que su padre, esposo e hijos se dedican a la misma labor), con 30 años de servicio y una destacada trayectoria, la nueva autoridad no solo rompe barreras de género, si no que asume un rol clave en una temporada marcada por desafíos como las olas de calor e incendios forestales.

    "Es un orgullo y una meta lograda. No fue algo que se dio por azar, sino que fue un proceso de años de preparación y compromiso" expresa la nueva superintendente de Bomberos Limache, recordando que la institución elige sus autoridades de manera democrática, "no es como una carrera de ascenso", explica.

    Desde su ingreso en 1994, cuando junto a otras cuatro mujeres desafiaron el machismo de la época, Bianchi comenzó a marcar una diferencia. "Revisamos los reglamentos y no había nada que impidiera a las mujeres ingresar. Fuimos las primeras cinco en postular, y en julio de ese año logramos ser aceptadas", recuerda.

    Ese fue solo el primer paso en un camino que no estuvo exento de desafíos, pero también de logros. "Al principio hubo comentarios y prejuicios, como que esto era para hombres o que les podía traer problemas en sus hogares, pero todo quedó en palabras. Una vez que ingresamos, los hombres mayores del cuerpo nos acogieron con respeto, como hijas, y nos abrieron el camino para demostrar que podíamos estar a la par", relata.

    Así, ella y sus compañeras no solo se integraron, sino que comenzaron a destacar en igualdad de condiciones, rompiendo barreras en una institución que, hasta entonces, había sido un bastión masculino. "Si hay una técnica para que el hombre tome una herramienta de 20 kilos de una manera, una la adapta y puede buscar otra forma para hacerlo, logrando así hacer las mismas cosas que los hombres" agrega Carla.

    La trayectoria de la nacida y criada en Limache es extensa y variada. Ha ocupado cargos como directora de compañía, secretaria general y vicesuperintendente, hasta finalmente alcanzar el máximo cargo administrativo. "Como directora, me enfoqué en el crecimiento de mi compañía, pero al asumir cargos mayores comprendí que el desafío era velar por el desarrollo de todas las compañías y brigadas. Para eso me preparé, tomando cursos de gestión y liderazgo en instituciones como la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Academia Nacional", detalla.

    Su visión de liderazgo colectivo y su preparación académica no solo marcaron su camino en el ámbito local, sino que también dejaron huella a nivel nacional, siendo parte de la primera Comisión de Género de Bomberos de Chile, un espacio clave para abrir nuevas oportunidades para las mujeres en la institución.

    metas en el cargo

    Entre las prioridades que Bianchi asume como superintendente, están la modernización del reglamento, la capacitación continua y la mejora de la infraestructura y equipamiento. "Es fundamental que los bomberos tengan las herramientas adecuadas para realizar su labor y que se sientan cómodos en sus instalaciones", sostiene. Esto incluye proyectos como la construcción de un cuartel en Tabolango y la formalización de la brigada de Cajón del Lebu.

    Carla también enfatiza la importancia de la prevención de incendios, especialmente en un contexto de olas de calor y aumento de emergencias forestales. "La deshidratación y el desgaste son nuestros mayores enemigos en el terreno. Por eso, la colaboración de la comunidad con agua y elementos isotónicos es vital", asegura.

    La flamante superintendente destaca el apoyo de la municipalidad en campañas preventivas y monitoreo de áreas críticas. "Hay que agradecer a la municipalidad, a través de su departamento de gestión de riesgo, porque están haciendo campañas masivas, a través de las redes sociales, del cuidado que hay que tener de no hacer fogatas, también han mantenido los sitios eriazos despejados, llamado a hacer cortafuegos", agrega Bianchi.

    El camino de la nueva autoridad bomberil está marcado por la convicción de que el verdadero crecimiento en la institución nace del trabajo por un fin común, dejando de lado diferencias y priorizando el bien colectivo. "Cuando amas a la institución, buscas lo mejor para ella", reflexiona. J

  • Fortaleciendo los recursos

    Uno de los principales desafíos para Bomberos es asegurar ingresos constantes y renovar equipamiento esencial. Prontamente se firmará un convenio con Esval que permitirá a los usuarios realizar donaciones mensuales directamente desde su cuenta, asegurando que el 100% de los a portes vaya a los cuerpos de Bomberos, sin intermediarios. Además, se trabaja en mejorar las campañas de recaudación y en gestionar la renovación de equipos estructurales, muchos de los cuales ya superan los 10 años de uso, con el objetivo de garantizar la seguridad y eficiencia en cada emergencia.