-
Megaproyecto "Bosques de La Ligua" contará con 480 viviendas sociales
Uno de los proyectos sociales más grandes de la provincia de Petorca se realizará en la comuna de La Ligua, donde se construirán 480 viviendas sociales en el marco del Plan de Emergencia Habitacional (PEH) y gracias al trabajo intersectorial que desarrolla el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de la Región de Valparaíso.
Otro de los puntos que más destaca de esta propuesta es su entorno, el que se rodea de un verdadero "pulmón verde", en el que se edificarán estas 12 torres con los departamentos que alojarán a las y los vecinos de la comuna.
20 años sin proyectos
La elaboración de este plan, esperado ampliamente por los habitantes por la comuna, se transforma en un verdadero hito no solo para la Ligua, sino que también para la provincia, la cual no tenía una iniciativa social de estas proporciones desde hace más de 20 años.
"Bosques de La Ligua", como se denomina esta incitativa, forma parte del programa Fondo Solidario de Elección de Viviendas (DS-49) del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) contará con 480 departamentos de 55 m2 (en promedio).
En ese sentido, de acuerdo a los estipulado en el proyecto, los departamentos contarán con tres dormitorios, estar-comedor, cocina, baño, logia y balcón, aunque quizás lo más destacado es el sentido de comunidad que se quiere construir en torno a este complejo habitacional, ya que contará espacios comunes que consideran tres sedes, una cancha multiuso, zona de juegos infantiles y áreas verdes.
impacto ambiental
El terreno donde se emplaza el proyecto es denominado como "pulmón verde" y cuenta con un "espejo de agua", lo que ha sido abordado por Serviu con la finalidad de desarrollar la construcción de la iniciativa y a la vez proteger el ecosistema.
Precisamente por el entorno donde será emplazado el conjunto habitacional, se realizó todo un estudio de impacto ambiental.
En ese sentido, el director regional de Serviu, Rodrigo Uribe Barahona, precisó que "de manera voluntaria, este servicio gestionó en conjunto con la entidad patrocinante a cargo del proyecto, el desarrollo de los estudios necesarios para dar cumplimiento a la normativa medioambiental, considerando una serie de estudios y modificaciones al proyecto, a fin de solicitar el pronunciamiento del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) en cuanto a si el proyecto requería someterse a un sistema de evaluación de impacto ambiental".
Uribe agregó que "en virtud de todos los estudios y modificaciones del proyecto presentado, el SEA las acoge, declarando que no es necesario someterse a dicha evaluación. No obstante, realizaremos el plan de manejo necesario para garantizar la protección de las especies y su ecosistema. Es por esta razón que, gracias a este pronunciamiento del SEA, la entidad patrocinante cuenta con las orientaciones para desarrollar las modificaciones correspondientes a urbanización, aguas lluvias y especialidades, entre otras acciones que ya están siendo coordinadas internamente y con los organismos competentes".
El director del Serviu destacó además el trabajo que se ha realizado entre todos los actores que han permitido que este proyecto, que entregará una solución habitacional para 480 personas, se logre materializar en los próximos años.
Al respecto, la autoridad enfatizó que esto da cuenta "de un trabajo mancomunado que hemos estado liderando como Serviu, en conjunto al SEA, Conaf, el municipio de La Ligua, la constructora, la entidad patrocinante y las directivas de los cinco comités de vivienda, con el fin de sacar adelante lo más pronto posible este esperado megaproyecto habitacional. Es por eso que nos hemos reunido con las dirigencias para que estén informadas sobre las gestiones y los plazos estimados para el inicio de las obras". J
-
plan de emergencia habitacional
El Plan de Emergencia Habitacional avanza en la provincia de Petorca y presenta un 74,07% de cumplimiento, siendo la meta 590 viviendas entregadas. De ellas se han terminado 43, en ejecución se encuentran 837 y hay otras 454 por iniciar. Entre los proyectos destacados se encuentran en ejecución "Los Lilenes" en Papudo con 122 familias, "Las Rosas" en Cabildo con 52 familias. Se suma la adquisición de terreno para 120 familias del proyecto "Montegrande" y la adquisición del terreno para 42 familias en Pedegua, entre otras iniciativas.