-
Deuda no declarada levanta sospechas con asignaciones
A poco más de una semana desde que la nueva administración de la municipalidad de Quillota detectara una deuda no incorporada a la contabilidad alcaldicia, los coletazos por el tema han continuado dejando al descubierto posibles ajustes para lograr otros objetivos: asignaciones.
Cabe recordar, que pocos días antes de que asumiera el alcalde Luis Mella, se citó a una sesión extraordinaria del Concejo Municipal, el cual, entre otras cosas, aprobó una serie de asignaciones por artículo 45, especialmente para el área de la salud, además de dejar algunos cargos amarrados, situación que levantó las alarmas y que la concejal Regina Brito se encargó de dar a la luz, indicando porque le parecía muy extraño que se realizara dicha sesión, sobre todo porque había varios cambios en el concejo.
IMPLICANCIAS
Pasaron los días y lo sucedido en dicho concejo saliente, quedó ahí, hasta que quedó al descubierto la millonaria deuda con Cenabast y algunos laboratorios, lo que repercutía negativamente en la Farmacia Popular y en los vecinos y vecinas de Quillota.
El alcalde Luis Mella indicó que lo sucedido es grave. "Tiene una serie de implicancias porque también se tomó una decisión con respecto a unas asignaciones especiales para los funcionarios a través de lo que se denomina el artículo 45, y esta designación o asignación requiere de que exista disponibilidad financiera y presupuestaria, por lo tanto, si hay deuda que no fue incorporada en la contabilidad, no fue considerada en la toma de decisiones que el concejo resolvió pocos días antes que nosotros llegáramos" enfatizó la máxima autoridad comunal.
Además, agregó Mella, "también tiene un implicancia porque la ley establece que cada cuatro meses se le debe informar al concejo municipal la deuda del municipio en salud y educación. Al no estar incorporada a la contabilidad esta deuda no fue informada, por lo tanto, aquí no es que el concejo no haya hecho nada, sino que no estuvo informado de la deuda".
El alcalde recalcó que "por esas razones es que nosotros hemos ordenado sumarios administrativos y vamos a esperar los resultados finales para poder pronunciarnos más definitivamente".
Acuerdos de pago
Para asegurar el abastecimiento de la Farmacia Popular, el alcalde Luis Mella ha estado trabajando en lograr acuerdos.
"Lo más complejo es la deuda con la Cenabast... siempre ha habido deuda en salud, siempre ha existido endeudamiento, el problema es que no se haya integrado a la contabilidad por más de tres años, del departamento" señaló.
El edil comentó que de los 314 millones, ya se realizó un pago, bajando esta deuda a 270 millones. "Pero todavía no se entrega la cifra de cuánto se debe a los laboratorios. Nosotros lo que vamos a hacer es tratar de llegar a acuerdos para cancelarlas y recuperar la llegada de medicamentos a la farmacia popular" concluyó. J
-
Libro recopila historias de pescadores de Caleta Pichicuy
En un emotivo encuentro realizado en la sede del Sindicato de Trabajadores Independientes, Buzos y Pescadores Artesanales de Pichicuy, se llevó a cabo la presentación del libro "La cultura de mar y sus prácticas: Saberes, oficios e historias de pescadores y recolectores de orilla en la Caleta de Pichicuy".
La obra, fruto de un proyecto liderado por el Centro Patrimonio y Desarrollo y financiado por el Fondo del Patrimonio Cultural 2023, se desarrolló entre agosto de 2024 y febrero de 2025. Este esfuerzo contó además con el respaldo de la municipalidad de La Ligua y la Agrupación Ambiental, Cultural y Social de Pichicuy.
El libro recoge testimonios y saberes de pescadores y recolectores de la zona, quienes validaron los relatos incorporados en el texto. Asimismo, incluye un glosario con términos propios del oficio pesquero.
Durante la actividad, marcada por una alta convocatoria, se resaltó la importancia de esta publicación como un tributo a quienes han dedicado su vida al mar, manteniendo vivas prácticas y conocimientos que son parte fundamental de la historia cultural de la región.
Esta iniciativa no solo buscó poner en valor el trabajo de los pescadores y recolectores, sino también destacar la relevancia de preservar estas tradiciones como legado para las futuras generaciones. J
-
Mañana comienza la Expo La Ligua Emprende 2025
La Expo La Ligua Emprende 2025 comenzará mañana, sábado 18 de enero, a contar de las 20:00 horas en el recinto ferial El Rayado, ubicado en Diego Portales Nº1575, La Ligua. El evento, que se extenderá hasta el 28 de febrero, contará con más de 300 expositores de rubros como textiles, dulces, artesanía, agroindustria y gastronomía típica.
La inauguración incluirá un desfile de modas y la presentación del Bafona. También una variada parrilla artística nacional y local animará las noches, destacando artistas como Sonora Palacios, Los Vásquez y Amerikan Sound.
El alcalde Patricio Pallares invitó a vecinos y turistas a disfrutar "de una feria llena de sorpresas, cultura y tradición, consolidada como un ícono del verano en La Ligua". J