-
Inauguran memorial en Chincolco para homenajear a víctimas de la dictadura
El pasado 24 de marzo, se inauguró en el cementerio de Chincolco un memorial en recuerdo de nueve personas ejecutadas extrajudicialmente en 1975 por agentes del Estado. Estas víctimas fueron interceptadas mientras intentaban cruzar la frontera hacia Argentina, luego detenidas por Carabineros y finalmente ejecutadas. Sus restos fueron enterrados en una fosa común y, hasta hoy, sus identidades siguen sin confirmarse.
Este memorial es el resultado del trabajo colectivo entre el Comité de Verdad y Justicia de Chincolco, el Parque Cultural de Valparaíso y los Talleres de Memoria Popular. Su construcción fue posible gracias al apoyo de la comunidad y del sindicato de pirquineros de la zona.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia de vecinos, organizaciones de derechos humanos y representantes del Ministerio de las Culturas, quienes destacaron la importancia de la memoria histórica y la necesidad de justicia para las víctimas y sus familias.
Durante la actividad, se realizaron intervenciones artísticas de poesía y música, además de testimonios que resaltaron la importancia de preservar la memoria y honrar a quienes sufrieron la represión.
Mónica Flores, presidenta del Comité de Verdad y Justicia de Chincolco, señaló que "el mural lo realizamos de manera colaborativa, con diseño y materiales aportados por la comunidad. Representa nueve cerros, uno por cada víctima. Cuando tengamos sus nombres, los incluiremos en cada uno de ellos".
A través de relatos de pobladores y testimonios recopilados por los Talleres de Memoria Popular, se ha podido reconstruir parte de la historia de estos crímenes. En septiembre de 1975, un grupo de personas fue visto intentando cruzar la cordillera. Días después, fueron detenidos y trasladados a la comisaría local, donde fueron brutalmente maltratados antes de su ejecución. Vecinos recuerdan haberlos visto con evidentes signos de violencia antes de su desaparición.
Para la presidenta del Parque Cultural de Valparaíso, Gianina Figueroa, "la memoria viva de los pobladores ha sido fundamental para reconstruir esta historia y exigir un rol más activo del Estado en verdad y justicia. No puede haber democracia plena mientras existan crímenes impunes y familias que aún esperan saber qué ocurrió con sus seres queridos".
INVESTIGACIÓN JUDICIAL
En 2020, el ministro en visita Jaime Arancibia procesó a tres exfuncionarios de Carabineros por homicidio calificado e inhumación ilegal. Se trata de Leonardo Lino Villarroel Gamboa, Nelson Francisco Peña Lizana y José Domingo Silva Araya, exintegrantes del retén fronterizo de Chincolco. La investigación sigue en curso, con el desafío urgente de identificar a las víctimas y entregar respuestas a sus familias.
Pese a los avances judiciales, aún persisten desafíos. Organizaciones de derechos humanos y familiares de las víctimas han insistido en la necesidad de que el Estado acelere los procesos de identificación y garantice justicia para estos crímenes. Mientras tanto, el memorial se erige como un símbolo de resistencia y de lucha contra el olvido, recordando que la historia de Chincolco es parte de una herida abierta en la memoria del país. J
-
Banda instrumental de Carabineros se presentará en plaza de Quillota
Desde las 11.00 horas de este lunes 31 de marzo, se presenta la banda instrumental de la Prefectura de Carabineros de Valparaíso en la plaza de Armas de Quillota.
El mayor y comisario de Quillota, Julio Ramos, realizó una invitación a los vecinos con el fin de que puedan disfrutar de la instancia. "Esto se va a realizar el día 31 de marzo en el transcurso de la mañana. Es una actividad de acercamiento de Carabineros de Chile a la comunidad y claramente cuenta con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Quillota", explicó el oficial.
Respecto a los talentosos músicos, el mayor Ramos indicó que se trata de "un grupo de profesionales expertos en instrumentos musicales contratado por Carabineros, que pertenecen a la banda instrumental del Orfeón Nacional de Viña del Mar. La integran un grupo musical de unas 20 personas".
Finalmente Rodrigo Ortiz, director de Seguridad Pública Municipal de Quillota destacó que para el evento se dispondrá de un servicio especial para que los asistentes disfruten del show musical sin inconvenientes. J