-
Zapallar: garzón fue detenido por vender cannabis y ketamina
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal La Ligua de laPDI, en coordinación con el Ministerio Público, detuvieron a un sujeto de 25 años que se dedicaba a la comercialización de sustancias ilícitas mediante la utilización de diferentes redes sociales, donde coordinaba sus ventas en las inmediaciones de su lugar de trabajo, correspondiente a un conocido restaurante de Zapallar.
De acuerdo a lo informado por el jefe de esta unidad de la PDI, subprefecto José Galindo Moreno, "haciendo uso de la figura del agente revelador, se logró la manifestación de la droga y la detención del imputado de iniciales D.I.I.C. de 25 años, chileno, sin antecedentes previos, logrando la incautación total de 138.47 gramos de cannabis sativa, 0.41 gramos de ketamina y tres plantas del género cannabis, además, de medios de comisión del ilícito, correspondientes a una balanza digital y dos teléfonos celulares".
operación entre mares
El trabajo investigativo y de análisis criminal efectuado en el marco de la "Operación Entre Mares", permitió establecer que el imputado, aprovechando su horario de colación, distribuía los estupefacientes a los consumidores de la comuna, entre los que se incluían los clientes del mismo restaurante. Con estos antecedentes, los oficiales concretaron la aprehensión, siendo puesto a disposición del Juzgado Garantía de la Ligua para su respectiva formalización por el Delito de Infracción a la Ley 20 mil de drogas. J
-
Millonarios proyectos sociales y deportivos inauguraron en Olmué
El Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, junto al alcalde de Olmué, Jorge Jil, inauguraron dos obras para sedes sociales de la comuna, financiadas a través del Fondo Regional de Inversión Local (FRIL) del Gobierno Regional, dando cuenta del compromiso con el desarrollo social en las provincias de la región.
Así, en primera instancia se aperturó el patio techado para la sede del Club Deportivo Juventud Narváez de la comuna, para luego dar pie a la inauguración de la primera sede social propia de la Unión Comunal del Adulto Mayor de Olmué, ambos proyectos por un monto de $150 millones.
Respecto a la importancia de continuar apoyando el desarrollo social en la región, el Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, destacó que "Esta iniciativa es muy importante porque tiene que ver con recuperar espacios públicos, tiene que ver con deporte, tiene que ver con colocar los recursos donde la gente más lo necesita y probablemente el deporte y la cultura son las piedras angulares del buen desarrollo".
Por su parte, el alcalde de Olmué, Jorge Jil, indicó que "agradecemos al Gobierno Regional porque a través de ellos es la forma que tiene nuestra comuna para poder hacer gestión y mejorar calidad de vida en lo deportivo y en infraestructura". J
-
Core aprobó proyectos por más de $500 millones para Quillota
La Municipalidad de Quillota, encabezada por el alcalde Luis Mella, valoró la aprobación de importantes proyectos para la comuna, financiados por el Gobierno Regional y con el respaldo de los consejeros de la provincia. La aprobación, que representa una inversión total de $535.319.000 pesos, permitirá fortalecer la infraestructura y mejorar servicios claves para la comunidad.
Entre los proyectos aprobados destacan la adquisición de camión ampliroll, bateas, puntos limpios móviles y camión 3/4 por un monto de $338.316.000. Esta inversión permitirá optimizar la gestión de residuos y fomentar el reciclaje en la comuna, avanzando hacia una Quillota más limpia y sustentable, además del proyecto de Reposición de Módulos para Floristas y otros, Plaza Mirador Cementerio Mayaca por un total de $197.003.000 pesos. Este proyecto busca mejorar las instalaciones para los floristas locales y embellecer el entorno del Cementerio Mayaca, generando un espacio más cómodo y digno para comerciantes y visitantes.
El alcalde Luis Mella destacó que "tenemos dos proyectos, uno son los módulos del cementerio municipal, un proyecto muy antiguo que fue evolucionando hasta lograr ahora la aprobación en el CORE y también la compra de móviles que tienen que ver con puntos limpios para la ciudad". J