• ONG Island Conservation se la juega por proteger a pingüinos en Zapallar

    La municipalidad de Zapallar firmó un convenio de colaboración con Island Conservation, organización dedicada a la restauración de islas en beneficio de la naturaleza, los océanos y las comunidades. Este acuerdo, que cuenta con el respaldo del Ministerio del Medio Ambiente y la Corporación Nacional Forestal (CONAF), se enfocará en la remoción de especies animales exóticas invasoras presentes en el islote, así como en la concientización de la comunidad sobre la importancia de proteger este valioso patrimonio natural.

    La Isla Cachagua, declarada Santuario de la Naturaleza en 1979 y Monumento Natural en 1989, es un islote de 4,5 hectáreas ubicado frente al balneario de Cachagua. Se ha convertido en un refugio clave para la biodiversidad local y constituye uno de los principales sitios de reproducción del pingüino de Humboldt.

    millar de especies

    Según los investigadores Paulina Arce y Maximiliano Daigre de Island Conservation, especialistas en esta especie, la isla alberga una población reproductiva que fluctúa entre 600 y 1.800 individuos, con un promedio de aproximadamente 450 nidos (parejas) por temporada, sin embargo, a la fecha, esta especie es catalogada como vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) pues enfrenta múltiples amenazas, entre ellas la presencia de especies exóticas invasoras que pueden introducir enfermedades y parásitos que afectan la salud de las aves, además de destruir los hábitats de nidificación, comprometiendo gravemente su éxito reproductivo.

    En este contexto, el alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, señaló que "con este convenio buscamos asegurar condiciones favorables para la nidificación del pingüino de Humboldt. Para ello, implementaremos planes de bioseguridad y monitoreo post-operacionales que nos permitan evaluar los resultados y garantizar la protección continua de la isla y sus especies".

    En tanto, José Cabello, gerente para Latinoamérica y el Caribe de Island Conservation señaló estar muy contentos con el respaldo que ha tenido esta iniciativa conjunta agregando que "después de años especialmente difíciles para las aves, marcados por la influenza aviar y el fenómeno de El Niño, mantener las islas protegidas y libres de especies invasoras es lo menos que podemos hacer por ellas". J

  • Reunión para tratar atrasos en trabajos y alzas en cuentas de agua

    Una reunión clave entre la municipalidad de Quillota y representantes de Esval abordó dos temas críticos que están afectando directamente la calidad de vida de la comunidad: el alza en las cuentas de agua en el sector Ríos de Chile y el retraso en las obras de calle O'Higgins y Gabriela Mistral en Villa Dr Sagre.

    Desde Esval se comprometieron a evitar cortes de agua durante el proceso de arreglos para evitar mayores molestias a los vecinos; evaluar caso a caso para implementar soluciones personalizadas y ajustadas a las necesidades de cada familia y explorar convenios para apoyar a los vecinos afectados por el alza en las cuentas de agua, facilitando el acceso a mecanismos de pago y alivios financieros.

    Sobre el atraso en los trabajos de mejoramiento en calle O'Higgins y Gabriela Mistral; Rodrigo Lastra Subgerente Zonal Aconcagua de Esval dio a conocer las fechas de término de algunas obras importantes para el tránsito normal de la comuna, "La idea es poder dar a conocer acá las fechas de término de estas obras, las cuales ya estarían con proceso de conclusión hoy", sobre el alza de las cuentas, Lastra indicó que "estamos monitoreando esta situación (...) estamos en conversaciones con algunos vecinos y Dideco para llegar a algunos acuerdos". J